Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

LA PROPUESTA DE LOS CANDIDATOS

Virginia Antares favorece gestionar cooperación con Haití, no una intervención militar

En materia de seguridad fronteriza, explicó que a República Dominicana le conviene que se mejore la situación de Haití, tanto política como económicamente

La candidata presidencial del Partido Opción Democrática, Virginia Antares, participó en "La propuesta de los candidatos", del Grupo de Comunicaciones Corripio.

La candidata presidencial del Partido Opción Democrática, Virginia Antares, participó en "La propuesta de los candidatos", del Grupo de Comunicaciones Corripio.JOSE ALBERTO MALDONADO/LD

La aspirante a la presidencia por el Partido Opción Democrática (OD), Virginia Antares, presentó este jueves sus propuestas a ejecutar de ganar la presidencia de República Dominicana en las elecciones del próximo 19 de mayo.

Durante su participación en “La Propuesta de los candidatos”, del Grupo de Comunicaciones Corripio, Antares citó entre sus prioridades la construcción de obras de infraestructura, salud, vivienda, crisis en Haití, educación, seguridad social, transporte y empleo.

En materia de seguridad fronteriza, explicó que a República Dominicana le conviene que se mejore la situación de Haití, tanto política como económicamente.

Consideró que los esfuerzos del gobierno dominicano deben dirigirse a reclamar la cooperación internacional de los países de la región con Haití, pero no a respaldar la intervención militar.

“Hemos visto que cada vez que hay una intervención militar en Haití la situación empeora y terminan peor de lo que empezó y seguir repitiendo los mismos patrones va a dar los mismos resultados”, manifestó la candidata a la Presidenta.

Plantea que la intervención sea dirigida al desarrollo y propone la creación de un fondo solidario que pueda alimentarse de los intereses de la deuda de los países de América Latina con los países de Club de París. “Todos estamos interesados en mejorar la situación de Haití”, añadió Antares.

Además, la joven aspirante de OD dijo, durante el encuentro con nueve periodistas del grupo de comunicaciones, que aboga por la profesionalización del trabajo en todas las ramas del Estado, enfatizando que las entradas a puestos gubernamentales no deben ser determinadas por vínculos políticos o como premios por campañas partidistas, sino por mérito a través de las capacidades para el puesto.

“Tenemos que construir un Estado con una institucionalidad democrática, donde quienes trabajen en el Estado lo hagan por carrera”, expresó. “El problema no es necesariamente la cantidad de empleos que tiene el Estado, sino la calidad de ellos y qué salarios tienen”, añadió.

Con esta iniciativa, Antares procura marcar una diferencia significativa en el panorama político dominicano, promoviendo una gestión pública basada en la “meritocracia” y el servicio a la ciudadanía.

Asimismo, confesó ante miles de televidentes que seguían la transmisión a través de las diferentes plataformas del Grupo de Comunicaciones Corripio, que el actual Gobierno “se ha quedado corto”, en materia de reforma policial, “porque no se puede hablar de reforma si no se hace un proceso de depuración y limpieza”.

“La reforma no es sólo para retirar los policías que violan la ley, sino para llevarlos a la justicia”, indicó la aspirante presidencial.

Antares manifestó que la desigualdad es uno de los factores más vinculados con la inseguridad en nuestra sociedad.

Dijo que la reforma educativa es un componente crucial para proporcionar oportunidades equitativas de desarrollo en ese ámbito, pero también en lo cultural, artístico y deportivo para beneficio de la juventud vulnerable.

“La mayor parte de los delitos menores son cometidos por jóvenes de sectores marginados. A esa juventud vulnerable que tiende a caer en malas prácticas, hay que masificar las oportunidades de desarrollo educativo, cultural, artístico, deportivo”, explicó.

Solución al tránsito

Para mejorar la movilidad urbana en la República Dominicana, es necesario invertir en el transporte público y pensar en la ciudad para los ciudadanos, no para los vehículos, afirmó la candidata.

“Hoy tenemos tantos vehículos porque las autoridades que hemos tenido han invertido en crearles espacios a los vehículos privados”, comentó.

La candidata presidencial, Virginia Antares, prometió trabajar de la mano con las alcaldías para mejorar la movilidad vial.

La candidata presidencial, Virginia Antares, prometió trabajar de la mano con las alcaldías para mejorar la movilidad vial.JOSE ALBERTO MALDONADO/LD

A su juicio, los gobiernos de los últimos años no han realizado inversiones en espacios para el transporte público.

Recordó que la gestión del transporte y el tránsito en las ciudades son responsabilidad de las alcaldías y, por esa razón, en un eventual gobierno de OD promete trabajar de la mano con los gobiernos locales para impulsar mejoras en el tránsito.

Medio Ambiente

En cuanto al tema medioambiental, la candidata presidencial dijo que el país está siendo uno de los más “afectados” por el cambio climático y muestra de ello son las inundaciones urbanas.

“Parte de la visión que tenemos cuando lleguemos al Estado es priorizar la protección ambiental”, sostuvo al responder una pregunta en ese sentido de LISTÍN DIARIO.

Explicó, además, que como país es necesario abocarnos en un cambio en la matriz productiva, para que sea más amigable con el medio ambiente.

El medio ambiente es una de las prioridades de OD, fortalecer las políticas de protección ambiental y construir un gobierno preocupado por la situación climática.